Guía básica de la limpieza de la piel

Es el paso fundamental de una piel sana. La limpieza de la piel se convierte en un paso ineludible para presumir de cutis. Y, sin embargo, igual que le dedicas todo el tiempo necesario al maquillaje de la piel, no siempre le prestas la atención necesaria a su limpieza. Leonor Prieto, directora científica de La Roche-Posay, aclara las dudas y mitos más comunes sobre la limpieza del rostro
1. Las pieles sensibles no deben abusar de los productos limpiadores, ya que pueden irritarlas aún más
Lo importante es que el producto se adapte a sus características: limpiadoras suaves, elementos calmantes, tests de tolerancia en pieles sensibles, etc. Debe de estar formulado para aplicarse suavemente sin agredir la piel, es decir, que pasando ligeramente el algodón sea capaz de eliminar las impurezas sin frotar, ya que la fricción mecánica también irrita la piel.
2. Los tónicos, ¿irritan la piel?
No todos los tónicos son astringentes o llevan alcohol, hay que elegir el más adecuado al tipo de piel. En el caso de las más sensibles, las aguas termales son una buena alternativa, ya que tienen más elementos calmantes, antiirritantes y suavizantes.
3. Utilizar una leche desmaquillante en una piel con acné, aporta más grasa y, por tanto, provoca más granos.
Una leche limpiadora, si está testada como "no comedogénica", no favorece a la aparición de granos. Pero es verdad que a cada piel le gusta una textura concreta. Las fórmulas que más agradan son las de “limpieza al agua”, geles espumantes o espumas que se eliminan con agua y dan sensación de pureza y frescor. Importante que no contengan tensioactivos irritantes, que pueden provocar un efecto rebote.
4. El exfoliante ¿demasiado agresivo para las pieles grasas?
Una vez por semana podemos aplicar un exfoliante que nos va a dejar la piel más suave y lisa, además de favorecer la eficacia de las cremas de tratamiento. Eso sí, es importante que las partículas exfoliantes estén diseñadas para arrastrar las células muertas de forma eficaz, pero no agresiva.
FUENTE: HOLA.COM
FUENTE: HOLA.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario