miércoles, 31 de julio de 2013

Cómo ahorrar en maquillajes...

¿Cómo comprar maquillaje?


En este mundo lleno de cosméticos, productos y marcas nuevas lanzadas cada día, las mujeres tienden a confundirse.. ¿Cuál es la mascara correcta para mi? ¿Debo invertir enbrochas de maquillaje o en pinzas de cejas? Quizás, obtener esas respuestas es mas fácil de lo que piensas.
A la hora de comprar maquillaje es importante que conozcas tu estilo y personalidad. De nada sirve invertir en pestañas postizas si el rímel no te llama la atención.  Estos simples detalles harán un gran diferencia en tu kit de maquillaje y, por supuesto, en tu bolsillo.
Compra maquillaje inteligentemente, siguiendo estos simples tips:

Considera tu presupuesto antes de invertir en maquillaje

Admítelo.  El maquillaje de tus sueños tal vez no esté al alcance de tu bolsillo. ¡A todas nos sucede! Toma en cuenta cuánto dinero estas dispuesta a invertir en esa base de maquillaje o sí, por el contrario, prefieres darle prioridad a tu cuenta telefónica.

Antes de comprar maquillaje…¡Pruébalo!

Existen muchas tiendas de belleza dónde es posible probar maquillaje antes de comprarlo, incluso, diversas compañías ofrecen la asesoría gratuita para encontrar los tonos que mas se adapten a ti. Aprovecha estas oportunidades. El 98% de las veces no es posible hacer esto en farmacias o supermercados, arriesgándote a perder tiempo y dinero.

No necesitas tener un estudio de maquillaje. Compra lo básico.

el estuche de maquillaje de cada mujer debe estar compuesto por: al menos tres diferentes labiales, una buena mascara, base de maquillaje, polvo compacto o sueltos, una paleta de sombras y rubor. Por supuesto, esto no es limitante. El punto es que debes darle prioridad a los productos que realmente vas a usar o necesitar; después puedes darle espacio a esas sombras con brillantinas de edición única traídas especialmente de Marte.

Las brochas de maquillaje SI son necesarias

Una vez que aprendas a usar estas herramientas de maquillaje, serán tus aliadas para toda la vida. Los pinceles para maquillarse son tan primordiales como el maquillaje en sí. Encuentra unas de buena calidad que tu presupuesto pueda cubrir.
FUENTE: ABOUT.COM

Maquillaje ideal para oficina...

Maquillaje para oficina
Encuentra el maquillaje ideal para la oficina

Es importante lucir un maquillaje profesional al momento de una entrevista de trabajo, una reunión o simplemente para tu día a día laboral. Sigue leyendo y aprenderás como lograrlo con los siguientes tips:
1. Prepara tu piel con un hidratante con color que te proporcione una cobertura ligera, natural y, a su vez, ayuda a prevenir el efecto "máscara" durante las largas horas de rutina.
2. Depila las cejas y dales una forma natural - es algo fundamental si quieres verte presentable. Aseguráte de mantener el arco creíble y utiliza sombra especial para cejas si es necesario.
3. Luce tus pestañas, esto es ideal para lucir despierta bien temprano en la mañana, nada mejor que dos capas de mascara negra . Con ello, definirás cada pestaña para lograr un "look" suave y armonioso.
4. Utiliza sombras neutrales en las jornadas de trabajo. De esta manera lograrás verte presentable y profesional. Prefiere un maquillaje neutral y/o mate, el cual te ayudará a destacar tus mejores facciones. Smashbox Softbox Eye Palette y Too Faced Naked Eye Collection tienen colores idóneos para el día.
5. Acentúa ojos o labios, pero no ambos al mismo tiempo. Unos labios en rojo mate y bien definidos, te brindan la posibilidad de verte profesional y elegante. Recuerda retocarlos cada vez que lo necesites. El tono Milani Lipstick en Scarlet resultará una opción perfecta.
Para entrar con el pie derecho en el mundo laboral, debes mantener la frescura en tu look. En tu vestimenta, busca colores que más se adapten a tu campo de trabajo. También, es considerable recalcar que un buen manicure, con tonos discretos, será lo ideal.
FUENTE: ABOUT.COM

Cómo rizarse las pestañas...


Cómo rizar tus pestañas


Cómo rizar tus pestañasEl rizado de pestañas suele parecer un paso extra –quizás, para muchas, una perdida de tiempo. Lo cierto es que enchinarlas no sólo le dará gracia a tu mirada, también ayudaras a que la mascara dure por horas y horas.
Asimismo, lograr resultados favorables es casi un reto pues necesitas aguantar el rizador de una manera precisa para evitar que tus pestañas se quiebren. Si quieres aprender a rizar tus pestañas correctamente, sigue estos simples pasos –veras que con práctica, podrás hacerlo ¡en segundos!
Paso 1.- Una vez que hayas finalizado tu maquillaje de ojos, párate frente al espejo (mucho mejor si es de aumento) y desliza el rizador lo más cerca posible a la raíz de tus pestañas.
Paso 2.- Maquillistas aseguran que un ligero “pinchazo” en la base de las pestañas es lo ideal, pero tú no tienes que llegar a ese extremo. Simplemente, aprieta por 10 segundos en el área cercana a la raíz. Si el rizador no cubre todas tus pestañas, divídelo en dos partes.
Paso 3.- Ahora, continúa la mitad de las pestañas deslizando un poco el rizador.
Paso 4.- Dale un último toque a las puntas de tus pestañas para evitar un efecto recto, nada natural. Para unos ojos más despiertos, riza las esquinas externas de las pestañas por 10 segundos más. Termina con varias capas de pestañina.
Si planeas usar pestañas postizas, riza las tuyas primero y aplica rímel antes de pegarlas. Algunas damas prefieren rizas sus pestañas después de la mascara –es válido, pero recuerda que corres el riesgo de partirlas o formar grumos indeseables.
FUENTE: ABOUT.COM
















sábado, 27 de julio de 2013

Cabello maltratado...

S.O.S para el pelo estropeado


null


No les has dedicado a tu cabello  el tiempo y los mimos que requiere y, ahora, está pagando las consecuencias, y se muestra estropeado, sin brillo... No hay duda, la mejor solución sería una visita a la peluquería para darle un respiro a tu melena. Pero, además, hay otros trucos que pueden ayudarte a recuperar la forma de tu melena dañada en un plazo de tiempo razonable. El único secreto está en conocer las formas de nutrirlo, devolverle la elasticidad, reparar los estragos causados al color y darle hidratación, hidratación y más hidratación. 

Primer paso: ¿sabes cómo es tu pelo?
Tal vez no sabías que el exterior de cada cabello está formado por una capa de escamas dispuestas al igual que las tejas de un tejado. Cuando las escamas de la cutícula se encuentran perfectamente alineadas, una encima de otra y cerradas en una formación compacta e impermeable, el núcleo y el agua que éste contiene se encuentran protegidos. Sin embargo, con el paso del tiempo, los cepillados, los procesos químicos (permanentes y tintes principalmente) y el sol, estas escamas se abren, separándose entre sí y permitiendo que se escape el agua del interior. Esto es el primer paso en el proceso de debilitamiento del cabello, ya que una vez deshidratado, pierde elasticidad y vigor. El primer paso para darle fuerza, será, por tanto, cerrar la cutícula y volver a disponer sus “tejas” en orden. 

Objetivo, cerrar la cutícula. Hacerlo pasa por varias fases. La primera, lavar y peinar el pelo siempre de arriba hacia abajo, siguiendo esa dirección descendente de las escamas. Igualmente importante es el uso regular de un acondicionador. A veces llamados 'suavizantes' o bálsamos capilares, estos productos de efecto 'casi' mágico son el mejor aliado para preservar (o, en su caso, recuperar) el brillo del cabello al recubrir la cutícula y cerrándola de forma temporal, lo que lo hace más impermeable y resistente. Sus agentes acondicionadores quedan depositados sobre las escamas del cabello, devolviendo esa cohesión a veces perdida. Lo más importante del acondicionador es que quede bien repartido, cubriendo pelo por pelo, por lo que conviene peinarse durante la aplicación, para así asegurar un reparto uniforme. Comienza desenredando con un cepillo de púas anchas y siempre con extremo cuidado, dado que el pelo es más frágil cuando está mojado que en estado seco. Una vez eliminados los nudos, puedes seguir repartiendo el producto con un peine más fino, que asegure una cobertura total. En el caso de los acondicionadores, el tiempo de aplicación es menos importante que ese reparto perfecto, dado que sus agentes no llegan a penetrar en el cabello. 

La mascarilla, ideal para un tratamiento más intensivo. A veces no basta con el acondicionador. El pelo muy dañado necesita algo más. En ese caso, nada como dejar paso a las mascarillas, que pueden ser la solución para el cabello muy fragilizado, en cuyo caso pueden llegar a ser incluso de uso diario. Las mascarillas necesitan un mayor tiempo de exposición, y, como te hemos contado en otras ocasiones, si se usan en combinación con calor resultan aún más eficaces, ya que al abrir la cutícula, se permite que penetren mejor los agentes nutritivos. Para ello basta con cubrir el cabello con un gorro de baño, papel de plástico o incluso aprovechar el vapor del propio baño. 

Cuidados específicos. Si sientes que tu pelo está en 'estado crítico', no desesperes: existen productos eficaces a la hora de llegar al rescate, como son los reparadores que ayudan a restaurar la fibra capilar. Las amantes de los trucos caseros encontrarán su mejor aliado en los aceites. Sí, tal como suena. Desde aceites cosméticos multiuso hasta el tradicional aceite de oliva, basta con aplicarlo y masajearlo mechón a mechón al menos una hora antes del lavado y dejarlo actuar a fondo, eliminándolo todo resto después con la ayuda de un champú suave. 

FUENTE: HOLA.COM

Limpieza de la piel...

Guía básica de la limpieza de la piel


null


Es el paso fundamental de una piel sana. La limpieza de la piel se convierte en un paso ineludible para presumir de cutis. Y, sin embargo, igual que le dedicas todo el tiempo necesario al maquillaje de la piel, no siempre le prestas la atención necesaria a su limpieza. Leonor Prieto, directora científica de La Roche-Posay, aclara las dudas y mitos más comunes sobre la limpieza del rostro 


1. Las pieles sensibles no deben abusar de los productos limpiadores, ya que pueden irritarlas aún más 
Lo importante es que el producto se adapte a sus características: limpiadoras suaves, elementos calmantes, tests de tolerancia en pieles sensibles, etc. Debe de estar formulado para aplicarse suavemente sin agredir la piel, es decir, que pasando ligeramente el algodón sea capaz de eliminar las impurezas sin frotar, ya que la fricción mecánica también irrita la piel. 



2. Los tónicos, ¿irritan la piel?
No todos los tónicos son astringentes o llevan alcohol, hay que elegir el más adecuado al tipo de piel. En el caso de las más sensibles, las aguas termales son una buena alternativa, ya que tienen más elementos calmantes, antiirritantes y suavizantes. 



3. Utilizar una leche desmaquillante en una piel con acné, aporta más grasa y, por tanto, provoca más granos. 
Una leche limpiadora, si está testada como "no comedogénica", no favorece a la aparición de granos. Pero es verdad que a cada piel le gusta una textura concreta. Las fórmulas que más agradan son las de “limpieza al agua”, geles espumantes o espumas que se eliminan con agua y dan sensación de pureza y frescor. Importante que no contengan tensioactivos irritantes, que pueden provocar un efecto rebote. 

4. El exfoliante ¿demasiado agresivo para las pieles grasas?
Una vez por semana podemos aplicar un exfoliante que nos va a dejar la piel más suave y lisa, además de favorecer la eficacia de las cremas de tratamiento. Eso sí, es importante que las partículas exfoliantes estén diseñadas para arrastrar las células muertas de forma eficaz, pero no agresiva.

FUENTE: HOLA.COM 

Bajamos de peso nadando...

Este verano, ¡a nadar!


null


En verano, quien más quien menos se apunta a esas largas jornadas de playa o piscina. Un plan ideal para refrescarnos que, además, le viene muy bien a nuestro cuerpo para mantenerse en forma. Y es que la natación es, no hay duda, el deporte del verano: te ayuda a librarte del calor y es una buena oportunidad para poner tu cuerpo en forma de la manera más saludable. Hemos recopilado en 10 puntos los motivos para animarte a darte un chapuzón.
  • El agua contrarresta la fuerza de la gravedad siendo, por tanto, un deporte de bajo impacto que supone poca tensión para huesos y articulaciones.
  • Si se realiza durante al menos 20 minutos seguidos, manteniendo un ritmo y velocidad constantes, puede ser un excelente ejercicio aeróbico, lo que ayuda a mejorar el estado de forma general, así como a estimular el metabolismo y quemar grasa.
  • Es fácil de adaptar a todos los niveles de forma. No hace falta ser un gran deportista para practicar la natación si se toman las precauciones mínimas.
  • El ser humano se encuentra generalmente en posición vertical, y al nadar, pasamos a la horizontal, lo que ayuda a mover las secreciones del sistema respiratorio,mejorando la respiración.
  • Se trabaja la coordinación motora de todo el cuerpo.
  • Mejora la capacidad cardiopulmonar al ser un trabajo aeróbico a la vez que tonifica la musculatura, ya que la resistencia del agua obliga a hacer fuerza.
  • Hace trabajar más de dos tercios de la musculatura corporal, al involucrar tanto el tren inferior, como el superior, el tronco y la cabeza, obligando a un esfuerzo equilibrado entre brazos y piernas.
  • Se ha demostrado muy favorable para personas con problemas de asma, ya que favorece la función pulmonar en reposo y el control de la respiración.
  • Ayuda a quemar calorías: practicando una hora de natación se queman 500 calorías.
  • Equilibra la presión arterial y normaliza el pulso. Fortifica las articulaciones y mejora la postura al contribuir a colocar la columna. Así, es un ejercicio muy recomendable para personas con problemas de espalda. 
FUENTE: HOLA.COM

martes, 23 de julio de 2013

Uñas blancas...

Como tener las uñas blancas



Una manicura bien realizada cuida y mejora el aspecto general de las personas. 
Sin embargo, no hay que olvidar que las uñas son indicadores visibles de posibles estados carenciales minerales o vitamínicos. 
Así, las manchas blancas pueden deberse a una falta de de zinc y vitamina B6, y uñas quebradizas están pidiendo a gritos hierro. Los oligoelementos, el azufre, el yodo y la vitamina B2 (riboflavina) son también muy importantes para tener uñas fuertes y saludables. 
.Incluye en tu dieta vegetales frescos y pescado azul.
. Utiliza guantes siempre que realices tareas domésticas: los productos químicos son muy perjudiciales.
. Usa una crema nutritiva que además beneficie a la uña (hay cremas dos en uno muy efectivas) y no olvides las cutículas.
. Hazte una manicura semanal. 
¡Y recuerda! Si tus uñas sufren alguna anomalía, no dejes de visitar a un dermatólogo: los cosméticos no son medicamentos. 
En cuanto a la limpieza, utiliza un cepillito.

FUENTE: FOROCHICAS

jueves, 18 de julio de 2013

Nariz Perfilada...

Maquillaje para afinar una nariz ancha



PASO A PASO
1. Reconoce tu nariz. Las narices anchas generalmente son grandes y gruesas hacia los lados. Para estilizarla, debes enfocarte en ambos laterales.
2. Memoriza la regla: los tonos claros dan volumen mientras que los oscuros adelgazan y aportan profundidad. ¡Justo como tu ropa!
3. Maquíllate como de costumbre, utilizando una base del mismo tono de tu piel. Asegúrate de cubrir las esquinas de la nariz, donde los puntos negros suelen estar presentes.
4. Comienza a perfilar trazando una línea vertical en cada extremo de la nariz. Esto puedes hacerlo con un corrector o base un poco más oscura y un pincel fino. Las líneas deberán empezar desde la punta de la ceja hasta las aletas nasales (costados del tabique).
5. Agrégale luz a tu nariz para desviar la atención de los laterales. ¿Cómo lo haces? Con un corrector o base más clara, dibuja una línea recta desde el entrecejo hasta la punta de la nariz (a lo largo del tabique).
Ver más: cómo utilizar los iluminadores
6. ¡Menos es más! Usa poquitísimas cantidades de maquillaje para hacer las correcciones y si dudas, ve aplicando gradualmente.
7. Difumina. Quizás, el paso más importante. La idea es esfumar las “luces y sombras” hasta que no puedas ver trazos definidos. No olvides que buscas borrar cualquier línea pesada, no mezclar ambos tonos.
8. Toques finales. Si lo deseas, puedes aplicar una base de maquillaje fluida y de cobertura ligera en la nariz, con el fin de “matizar” el trabajo correctivo.

Rizos sin planchas para el cabello...


PARA VER EL VÍDEO HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE LINK:
http://www.youtube.com/watch?v=b1kJdSRqxbA

martes, 16 de julio de 2013

Cabello suave, sedoso y brillante...

Truco casero para un cabello suave sedoso y brillante



cabello Truco casero para un cabello suave , sedoso y brillante

¿Quieres productos para el cuidado del cabello de renombre en la industria de la belleza? Pues bien, esos productos carísimos, y cuyos resultados toda mujer desea están hechos de productos baratísimos y sencillos que uno misma puede hacer.
Con el tiempo, los productos de la abuela siguen vigentes, y nada mejor para devolver el brillo y la suavidad al cabello con ingredientes naturales,  y lo mejor aún es que los podemos encontrar en nuestra cocina.
Leche y huevos es la base de esta mezcla maravillosa que no sólo aumentará el brillo del pelo, pero no tiene ninguno de los efectos secundarios posiblemente dañinos del uso de un producto químico.
El primer paso para conseguir este look ideal es reunir todos los ingredientes necesarios:
  • 1 taza de leche
  • 2-3 huevos
  • Un poco azúcar
  • Un poco de aceite de oliva
Los huevos deben ser separados en yemas y las claras. Esta receta sólo utilizaremos las yemas, pero las claras se pueden guardar para hacer una tortilla esponjosa una vez que el cuidado del cabello se ha completado.
Después de separar los huevos, las yemas se deben poner en un bol. Las yemas deberán ser batidas y luego agregaremos una cucharada de aceite de oliva y una cucharadita de azúcar a la mezcla. Todos estos ingredientes se mezclen bien y se dejan reposar mientras prepara nuestro cabello. La leche debe ser colocada en un recipiente aparte.
Para obtener el cabello listo para la aplicación, una mujer necesita lavar con champú y usar acondicionador, luego enjuagar y secar con toalla. Con el cabello húmedo enjuagar el cabello con leche, y peinar es para asegurarse de que todas las zonas del cabello son uniformemente recubiertas con la leche.
Después de dejar que repose durante unos siete minutos, se puede enjuagar con agua tibia.
Para la segunda etapa, la mezcla de los huevos se debe dar masajes en el cabello de manera uniforme y luego dejar reposar con esta mezcla por diez minutos.
El enjuague final se hace con agua fría para eliminar el frizz que se formen en los extremos de los cabellos.
Secar el cabello con secador tibio a frío, se puede usar una pequeña cantidad de perfume o spray para el cabello para quitar el olor del aceite de oliva y los huevos.
En total, el nuevo brillo debe durar alrededor de un mes, momento en el que la mujer sólo puede repetir el proceso. Con el proceso finalmente completado, una mujer puede disfrutar de la belleza de su brillo natural del cabello y pensar de todo el dinero que había ahorrado al optar por no comprar un producto de belleza caro que podría haber dañado su cabello.
La lógica común que gastar dinero es igual a un gran cuidado del cabello no es cierto, y muchas mujeres han encontrado que los remedios comunes suelen ser más baratos, ofrecen mejores resultados, y el último por períodos más largos de tiempo.

Cabello sin horquillas...

COMO ELIMINAR LA HORQUILLA EN TU CABELLO




Tips:
-          El tratamiento más efectivo sin duda alguna cuando tienes horquilla en tu cabello, es cortar las puntas de este,  para eliminar las partes dañadas y así evitar que se siga abriendo la fibra capilar. Esta rutina debes realizarla cada 2 o 3 meses, para eliminar la posibilidad de que vuelvan y reaparezcan.

-          Cada dos semanas debes realizar una hidratación profunda. Para esto puedes utilizar mascarillas naturales para el cabello o comprar tu tratamiento preferido. Si tu cabello está bien hidratado, evitarás la posibilidad de que la fibra capilar se abra. Existen muchas recetas naturales para contrarrestar este problema, una de ellas corresponde a un ingrediente natural que revitaliza las puntas de tu cabello: la sábila, esta es  ideal para combatir el problema de la horquilla; la forma de usarla es pelando la planta y extrayendo el contenido,  luego coloca la sustancia en las puntas de tu cabello por 15 minutos y después lávalo con agua tibia.

-          Consume diariamente una buena cantidad de agua, además de ser beneficiosa para tu organismo, tu cabello obtendrá la hidratación y los minerales necesarios para mantenerse saludable.
-          No olvides usar acondicionador en tu lavado regular. De igual modo, al lavar tu cabello procura utilizar la menor cantidad de champú posible, ya que cuando utilizas champú en exceso, eliminas la barrera natural que produce el cuerpo para proteger el cabello y esto causa las puntas abiertas.
-          Por último Procura que tu cabello se seque al aire libre, ya que el calor de la secadora le resta hidratación, lo que termina reflejado en puntas abiertas.

FUENTE: CREANDO TU ESTILO

Tratamiento para el acné...

TRATAMIENTO PARA EL ACNÉ


TRATAMIENTO LÁSER DE ACNÉ 
ACNÉ ACTIVO: Los comedones y pústulas se tratan con peeling mixto. Las papulas y los nódulos se tratan con láser neodimio.
 CICATRICES DE ACNÉ:
Las manchas y cicatrices superficiales de acné pueden ser atenuadas mediante peeling mixto.
Las cicatrices de acné tipo onduladas y las hipertróficas se tratan con laser erbium.
Las cicatrices de acné tipo sacabocado y las pico de hielo se tratan con laser erbium fraccional o láser CO2 fraccional, según el fototipo de piel.
Las cicatrices queloide de acné se tratan con láser neodimio o laser Q-switch, dependiendo de su morfología.

FUENTE: FORO ACNÉ

domingo, 14 de julio de 2013

Cómo delinearse los ojos...


El maquillaje es un gran aliado para toda mujer, por ello un buen maquillaje según la forma de tu rostro u ojos, resaltará los rasgos que más te gusten y de paso disimularán aquellos “defectos” que no quieras destacar.

Entonces, que mejor manera de lograr esto sabiendo como delinear tus ojos según la forma de los mismos, haciéndote lucir una mirada proporcionada y a la vez natural.

NOTA: Como paso primordial, es ideal que sepas que forma o tipo de ojos tienes tú, esta será una manera sencilla, de maquillarte según los mismos. Si quieres saber que formas tienen tus ojos te recomiendo el siguiente enlace:

Recomendaciones generales:

  • Recuerda, que con un lápiz delineador podrás destacar tus ojos, de la manera más fácil y rápida.
  • La punta de tu lápiz delineador debe ser suave, pero a su vez firme, esto te ayudará para que la línea trazada en tu ojo se vea mucho mejor.
  • Los delineadores en lápiz son los más recomendables si eres un poco inexperta ya que será más fácil  rectificar en caso de errores.

1. Ojos almendrados o normales:
  • Estos ojos son la  “forma perfecta”, ya que se puede delinear como más te guste, pero si quieres destacar su forma, delinea sólo la parte interna del párpado inferior y por extensión todo el párpado superior, extendiendo un poco de extremo a extremo.
  • Eso sí, mucho cuidado con excederte, no olvides nuestra regla de oro “menos es más “. En poco palabras este tipo de ojo tiene la mejor forma, puedes delinearla como quieras.

2. Ojos juntos o estrechos:
  • Mucho cuidado con empezar a delinear tus ojos desde el lagrimal, recuerda que ya son lo suficientemente juntos y debemos lograr el efecto contrario.  Lo ideal es que maquilles tus ojos desde la mitad hacia afuera, rasgándolo para prolongar la línea al final de tus ojos, esto básicamente te dará la ilusión de que tus ojos se ven más separados.
  • Al tener este tipo de ojos delinea el párpado móvil con una línea muy fina, pero de manera descendente comienza a elevar el trazo de la misma hasta crear en la esquina externa superior un una “V horizontal” esto básicamente te ayudará a abrir el ojo visualmente o también puedes delinear desde el centro hasta el exterior del párpado para crear impresión de separación entre ambos ojos. ¡Recuerda! No delinees el lagrimal.

3. Ojos hundidos:
  • Para delinear este tipo de ojos, traza una línea delgada con el delineador a lo largo de la línea de las pestañas superiores e inferiores. Difumina con el pincel delineador de ojos/cepillo para cejas. Paso seguido, haz la línea un poco más gruesa desde adentro hacia afuera. 
  • Utiliza tu lápiz delineador ya sea blanco o hueso para marcar la línea de agua, con esto tus ojos podrán lucir un poco mucho más grandes y expresivos.

4. Ojos saltones o prominentes:
  • Si tienes este tipo de ojos lo ideal es aplicar el delineador desde la parte del lagrimal hasta la parte de la esquina exterior.
  • Si quieres delinear la parte inferior de tus ojos, traza una línea dentro del mismo, no debajo o afuera de las pestañas, ya que al hacer esto solo estarás resaltando lo prominente de tus ojos.

5. Ojos asiáticos:
  • Marca completamente la línea inferior y aplica el “eyeliner” o delineador de ojos en el párpado superior sólo de la mitad hacia el exterior. De esta manera crearemos un efecto más armonioso.
  • Aplica tu delineador en el párpado superior, desde un tercio del párpado yendo hacia el exterior del ojo y en la parte inferior aplica el delineador en toda la línea de las pestañas desde el lagrimal hasta el ángulo externo del ojo.

6. Ojos caídos:
  • Desliza tu delineador favorito a lo largo de la línea de las pestañas superiores e inferiores desde la esquina exterior hasta el borde interior del iris. Difumina con el pincel delineador de ojos/cepillo para cejas.
  • Otra opción es aplicar el delineador cerca de las pestañas,  llevando suavemente la línea hacia arriba para crear un efecto de ojo de gato o ala, esto te dará automáticamente un efecto de ojos levantados.

7. Ojos apartados o separados:
  • Para delinear tus ojos, haz trazos suaves y delgados con el delineador en la línea de las pestañas superiores e inferiores, justo hasta la esquina exterior del ojo. Difumina con la brocha para las cejas/ delinear los ojos.
  • O  también puedes delinear tus ojos desde el lagrimal finalizando justo en donde termina tu ojo, en pocas palabras delinea todo el contorno del ojo hasta el lagrimal, esto creará la impresión de cercanía.

8. Ojos pequeños: 
  • Delinea desde la mitad hacia fuera, pero sin llegar al lagrimal. Utiliza un lápiz claro y aplícalo por dentro, esto dará una sensación de ojos más abiertos.
  • Recuerda que es necesario agrandar tus ojos, delinea tú párpado móvil lo más cerca posible de las pestañas. No delinees la línea de agua del ojo, esto hará que se vean más pequeños. Delinea desde la mitad hacia afuera. Traza una línea delgada en el centro y engrósala conforme vayas llegando al exterior.

Trenza francesa...



SI DESEAS VER EL VÍDEO HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE LINK:

http://www.youtube.com/watch?v=aw-iyFsnBx0

Comida saludable...

Salteado de Pollo y Vegetales



Ingredientes para Salteado de pollo y vegetales:
  • pechugas de pollo sin piel ni huesos
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • cebollas verdes (green onions) cortadas en rodajas
  • 1 cda. de ajo picado
  • 1 cdta de jengibre molido (ginger)
  • 3/4 cdta. de sal
  • 1 paquete de 16 oz
  • 450 grs de vegetales orientales mixtos congelados
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de maicena (cornstrach) mezclada con una cucharada de agua


Cómo hacer Salteado de pollo y vegetales paso a paso:
  • Corte el pollo en tiras de 2 ó 3 cms (1 pulgada); se calienta un sartén grande sobre calor moderado y deje caer una gota de agua; una vez que este caliente añada el aceite.
  • Ponga el pollo en el sartén y saltéelo unos 5 minutos, agregue los cebolines y el ajo, cocine revolviendo por 3 minutos, añada la sal y el jengibre.
  • Después los vegetales mixtos y el caldo de pollo, haga hervir y cocine hasta que los vegetales estén bien calientes aprox. 3 minutos; añada la mezcla de maicena y agua; revuelva y haga hervir hasta que espese.
  • Retire y sirva inmediatamente, acompañe de arroz blanco. Se sirve sobre una cama de arroz blanco.

FUENTE: COCINACONGIOVANA

sábado, 13 de julio de 2013

Mascarilla de limón y azúcar...

MASCARILLA DE LIMÓN Y AZÚCAR PARA LA CARA ROSTRO


Esta vez hablaremos acerca de las beneficios de aplicarse una mascarilla de limón y azúcar para la cara, rostro. El limón ayuda a aclarar la cara, atenúa manchas es astringente, ayuda a combatir el acné, espinillas, puntos negros, es antibacteriano, ayuda a cerrar poros, es perfecta para la piel grasa, etc. El azúcar rubia o morenaactúa como un exfoliante natural para el rostro, elimina la piel muerta, etc.+MASCARILLA DE LIMON Y AZUCAR PARA LA CARA ROSTRO


No olvides:

- Esta mascarilla debes realizarla 1 o 2 veces a la semana. Si tiene la piel muy grasa aplicar 2 veces a la semana y para piel mixta solo 1 vez a la semana.
- La mascarilla debe aplicarse en las noches. Nunca en el día porque al exponerse al sol puede irritar y producir manchas.
- Usar bloqueador al día siguiente de aplicada la mascarilla de limón y azúcar en la cara.MASCARILLA DE LIMON Y AZUCAR PARA LA CARA ROSTRO
Para preparar la mascarilla casera debe hacerse lo siguiente:

Mezclar una cucharita de azúcar rubia o morenacon el jugo de un limón y aplícala la mezcla en el rostro con masajes ligeros y circulares. Deja que el limón actúe sobre la cara durante 20 minutos. Luego enjuagar con abundante agua fría.

FUENTE: BELLEZAYTRATAMIENTOS

Dieta de la piña...



PARA VER EL VIDEO HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE LINK:

Cómo cuidar nuestra piel...

¿Cómo cuidar nuestra piel?



* Tomar duchas cortas y no calientes.

* Usar jabones hipoalergénicos o neutros y no todos los días.

* Alimentarse con productos no muy calientes.

* Usar ropa con fibras naturales.

* No exponerse al sol entre las diez de la mañana y las tres de la tarde.

* Ocupar cremas humectantes sólo cuando la piel está seca.

* Aplicar protector solar con factor quince.

* Tomar mucha agua.

* Evitar las grasas.

* Consumir aceite de oliva y granos naturales.

* Consumir frutas y verduras.

*Evitar consumo de tabaco.


FUENTE: TNRELACIONES