Aquí todo chicas...
En este blog encontrarás todo lo relacionado a moda y belleza. Un proyecto del curso Periodismo Digital de la Facultad de Ciencias de la Comunicación- UDCH. Responsable: Cinthya Putpaña Cueva.
jueves, 15 de agosto de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
Cómo obtener un buen bronceado...
Bronceado
Para tener un buen bronceado no esperes tirarte al sol durante 3 horas por un lado
luego 3 horas mas por el otro y listo!
así solo dañarás tu piel... si vas a utilizar bronceador evita los aceites
o cremas demasiado grasosas (es tu cuerpo!!!)
solo lo freirás como un trozo de carne!
busca un bronceador con algún componente de zanahoria
(no uses coca cola, te seguirán las abejas xDDD)
aplícalo uniformemente y relájate al sol
esto debe ser por periodos
no te tires una tarde entera a tomar sol, solo quedará rojo
por la quemadura y te dolerá
esto es un proceso paulatino, es decir, durante una semana
estírate al sol, por periodos cortos (10 minutos)
haz otra cosa y luego de nuevo al sol
así durante una semana y tendrás un bronceado parejo, sin dolor
ni ardor...
recuerda que tenemos un color de piel determinado geneticamente!
haz visto alguna vez a las personas que trabajan en el campo o expuestas
al sol? su tono de piel es mas oscuro, esto por el efecto de la melanina
por ende, si todos los días te expones al sol tendrás un bronceado no forzado
y sin dolores....
martes, 13 de agosto de 2013
Manicure francesa con truco...
MANICURE FRANCESA CON TRUCO
1. Aplicaremos la base protectora para no dañar la uña.
2. Cogeremos un color claro, típico de la francesa, y pintaremos todas las uñas.
3. Con un esmalte de color blanco, colocamos un poquito de esmalte en la piel de la mano que no vayamos a pintar, pondremos la uña en la pintura y haremos movimientos semicirculares apretando hacia abajo, de forma que se vaya pintando nuestra uña.
4. Quitaremos el sobrante con un poquito de quitaesmalte.
5. Aplicaremos una capa de brillo, ¡y listo!
Cómo evitar dolores de cabeza...
Hola chicas...
Aquí unas recomendaciones para evitar el dolor de cabeza...
Este tipo de dolor suele afectar la sien, la zona frontal y el área de la nuca, su sensación es similar a la de llevar un sombrero ajustado. Se trata de una molestia que puede persistir por algunos minutos o extenderse durante días
Uno de los pasos más importantes para evitar la aparición de dolores de cabeza tensionales es reducir el estrés y la angustia diaria, muchas veces responsable de nuestros males. Las técnicas de meditación y las disciplinas relajantes como el yoga son altamente recomendables
Lo que comes también cuenta, por eso evita consumir en exceso quesos, chocolate, salsa de soja, café, vino, refrescos y té, que son desencadenantes de los dolores de cabeza. Además modera el consumo de grasas, frituras y azúcar refinado y prefiere las frutas y vegetales
Dormir es necesario para descansar y poder estar activos en el día a día, pero además el mal sueño ocasiona cefaleas tensionales, por eso establece un horario e intenta dormir las horas necesarias cada noche
Es importante que aumentes la actividad física, el ejercicio diario ayuda a aumentar el flujo sanguíneo, mejorando la circulación y reduciendo la posibilidad de padecer dolores de cabeza tensionales, por eso dedícate a alguna práctica o deporte al menos tres veces a la semana
Si los dolores de cabeza persisten o son muy constantes visita a tu médico para una revisión, evita automedicarte.
lunes, 12 de agosto de 2013
Estrés del mal...
Hola Chicas...
Cuántas veces hemos estado con estrés?, los motivos son muchos, y muchas pero muchas veces no sabemos como luchar contra esa terrible enfermedad, es por ello que en Aquí todo Chicas les presentamos algunas soluciones.
1. Busca Apoyo. Cuando necesites ayuda, rodéate de personas a quienes les importa tu bienestar. Habla con un adulto en quien confíes, como por ejemplo tus padres, otro pariente, un consejero en la escuela o un entrenador. Y no te olvides de tus amigos. Puede que ellos estén preocupados por el mismo examen o tengan problemas similares a los tuyos como por ejemplo, lidiar con un divorcio o la muerte de una mascota querida.
2. ¡No te pongas nervioso (a)! Es fácil perder el control de tus sentimientos cuando estas disgustado. Date cuenta de tus sentimientos. Exprésalos -por ejemplo, "Estoy tan disgustado" y encuentra una forma de canalizarlos. Practica ejercicios de respiración, escucha música, escribe en un diario, juega con una mascota, monta en bicicleta, o haz lo que tu creas que te podrá ayudarte a sentirte mejor.
3. No te desquites contigo mismo. Algunas veces cuando los niños(as) están preocupados y disgustados, se desquitan con ellos mismos. Eso no es una buena idea. Recuerda que existen personas que pueden ayudarte. No te desquites contigo mismo. Trátate bien y busca la ayuda o el apoyo que necesitas - y que mereces?para lidiar con la situación que estas atravesando.
4. Trata de resolver el problema. Cuando te sientas calmado(a) y tengas el apoyo de adultos y amigos, es un buen momento para resolver tu situación. Necesitas darte cuenta de cuál es el problema. Incluso si no puedes resolverlo completamente, quizás puedas comenzar a resolverlo poco a poco.
5. Se positivo(a) - la mayor parte del estrés es temporal.Puede que el estrés no parezca temporal cuando estás atravesando la situación, pero el estrés puede desaparecer, generalmente cuando te das cuenta del problema y comienzas a tomar medidas para resolver lo que te preocupa. Los cinco pasos que te hemos recomendado no son mágicos - y puede que tengas que repetir uno de los pasos más de una vez -, pero sí funcionan. Y si puedes permanecer positivo(a) mientras atraviesas la situación, te ayudarás a ti mismo más rápidamente. Ah... ¡Uno se siente tan bien cuando se ha ido el estrés!
Como y engordo...
Hola Chicas...
A cuántas de nosotros nos gusta comer?, a mí me encanta y sobre todo cuando cocina mi mamá, pero el problema de ello es que no todos digerimos la comida como debería de ser, es por ellos que muchas comen y comen y no engordan, y otras como yo por ejemplo tenemos que medirnos!.
Recomendaciones:
Hay ciertos alimentos que debemos tratar de evitar a la hora de la cena, pues son especialmente calóricos o indigestos: no sólo nos harán engordar, además resultan tan pesados que no podremos conciliar el sueño en condiciones. Para elegir los alimentos de una cena perfecta no basta con usar el sentido común. Como es lógico,hay que evitar en la medida de lo posible cualquier alimento pesado, frito o grasiento, y las bebidas carbonatadas o con cafeína, pero hay otras comidas muy poco recomendables para la cena sobre las que no prestamos atención.
- Bocadillos
Muchas personas toman bocadillos para cenar pensando que es una comida ligera. Por supuesto, todo depende del contenido del bocadillo en cuestión pero, en cualquier caso, nunca es recomendable comer demasiado pan para cenar, algo que es inevitable si tiramos de este tipo de comidas. Hay gente que es especialmente sensible a la ingesta de carbohidratos, no los asimilan correctamente y, si se consumen en exceso, se acumulan en forma de triglicéridos en el tejido adiposo.
- Ensaladas con lechuga
Aunque parezca mentira, la lechuga es un alimento bastante indigesto. Tiene un alto contenido en fibra insoluble y puede hacer que tengamos gases e hinchazón abdominal por la noche. Mucha gente toma ensaladas por la noche, y no hay razón para no hacerlo, pero es preferible apostar por ensaladas de tomate o camperas. También son recomendables las ensaladas mixtas, con algo de proteína, que ayudarán a saciarnos y no tener la tentación de picar por la noche. En cualquier caso, depende de cada persona. Hay a quien no le sienta mal este vegetal y puede seguir consumiéndolo, pero si tras tomar tu ensalada siente molestias, plantéate que la culpa es de la lechuga. Otros vegetales ricos en fibra, como el apio, también deben dejarse de lado en la cena, pues ralentizan la digestión.
- Ajo y cebolla
Estas dos hortalizas, tan habituales en nuestros guisos, pueden arruinar nuestra cena, sobre todo si se consumen crudas. Son alimentos que producen sensación de quemazón en el estómago y resultan muy indigestos en la cena. También es aconsejable evitar, por la misma razón, todo tipo de comidas picantes.
- Pasta, arroz y pizzas
Por la misma razón que es recomendable evitar los bocadillos debemos hacer lo propio con la pasta y el arroz. No es cierto que tengamos que eliminar todo tipo de hidratos de carbono de nuestras cenas, pero es preferible primar los hidratos complejos de los vegetales y verduras sobre los procedentes de la pasta y el arroz. El gran problema de tomar arroz o pasta para cenar es que, además, solemos consumir grandes cantidades, ingiriendo muchas más calorías de las recomendadas. Si se toman en raciones pequeñas no constituyen ningún problema, pues son alimentos muy fácilmente digeribles, pero es difícil no excederse.
domingo, 11 de agosto de 2013
No vestirnos como arco iris...
Chicas, un buen consejo...
Debemos saber que para vestirnos debemos tener paciencia y buen humor.
Suelo ver a diario y a cada rato a jovencitas y señoras que utilizan muchos pero muchos colores para vestirse. El polo o la blusa de un color, aretes de otra color, accesorios, zapatos y pantalones de otra color, he aquí un ejemplo:
Es por ello que debemos tratar de coordinar los colores con los que nos vestimos, y sobre todo utilizar la ropa adecuada, porque en realidad no queremos vernos como la chica de arriba.
Si tu polo es negro por ejemplo, caería bien con un jean azul y zapatos negros.
Si utilizas una prenda de color fosforescente, porque está de moda, trata de bajarlo con una prenda de un color normal, sin brillos ni nada por el estilo.
Espero que con éste ejemplo haya despejado su mente sobre cómo vestirse, besos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)